Ya está disponible el Informe de la Encuesta I+TC 2011

 

Además este año podrás encontrar los flyer de la Encuesta y del Resumen de la Encuesta 2011. Encuéntralos todos aquí.

La Universitat Rovira i Virgili ha acogido el Curso RedOTRI sobre creación de EBT, celebrado en Tarragona, los días 9, 10 y 11 de julio, que ha introducido numerosas novedades respecto a la última edición (La Coruña, julio de 2009) buscando su actualización dados los recientes cambios legislativos que afectan directamente a este instrumento de transferencia de los resultados de investigación.

foto_noticia

El curso ha contado con la participación de profesionales provenientes de los diversos ámbitos que afectan a cada una de las fases de la creación de una EBT en el ámbito universitario. La dirección del curso recayó en Fernando Conesa, responsable de la OTRI de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), quien asimismo ha impartido los módulos relativos a la valoración de la aportación de la universidad, el contrato de transferencia y el seguimiento de la participación. Por su parte, Elena Taulet, técnico jurídico en la OTRI de la UPV, fue la responsable de enmarcar jurídicamente el proceso de creación de una EBT. Ambos ilustraron los contenidos teóricos con numerosos casos reales, lo que fue muy bien valorado por los alumnos.

En un taller celebrado los días 13 y 14 de junio de 2012 en La Paz (Baja California Sur) se sentaron las bases para la creación de la Red Mexicana de las Oficinas de Transferencia y Tecnología.

ucm_web

 

El Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), a través de su Oficina de Transferencia, Comercialización de Tecnología y Centro de Patentamiento, fue el encargado de organizar el “Taller de Integración y Conformación de la Red Mexicana de Oficinas de Transferencia de Tecnología”, que reunió a 51 representantes de las principales universidades y centros de I+D mexicanos con el objetivo de definir el reglamento y establecer las bases de dicha red.

La edición 2012 de la Conferencia anual de RedOTRI (Castellón de la Plana, 20, 21 y 22 de junio) tuvo como lema “Transferencia de Conocimiento: apuesta de hoy, solución de futuro”. Organizada por la Universitat Jaume I congregó a más de 150 asistentes, en su gran parte profesionales de transferencia de conocimiento procedentes de universidades y otros centros de investigación, que tienen en este evento su principal punto de encuentro.

ucm_web

 

La principal cita anual de RedOTRI vino a poner en relieve la necesidad de materializar una apuesta real por la transferencia de conocimiento y la colaboración entre los productores de resultados de I+D y sus potenciales beneficiarios. Ello exige, en distinto grado, la implicación de todos los agentes que intervienen en el sistema nacional de innovación.

La Universidad de Málaga acogió, entre el 16 y el 20 de abril de 2012, la décima edición del Curso de Técnicos de RedOTRI, uno de los pilares del Plan Formativo anual, al que asistieron un total de 33 técnicos de transferencia.

foto_noticia

En sus 40 horas lectivas, el curso ofreció distintos módulos formativos sobre los ámbitos de gestión básicos de la función transferencia, como son la protección del conocimiento y sus resultados, los contratos de I+D, los proyectos europeos, los programas del Plan Nacional de I+D, la valorización de resultados y la creación de spin-off.

Subcategorías