El Grupo de Trabajo de Proyectos Europeos tiene como finalidad contribuir a mejorar la participación de las universidades españolas en las distintas iniciativas del Programa Marco europeo, así como otros programas internacionales de cooperación en I+D+i.

 

Entre las actividades más destacadas del grupo durante los últimos años destacan:

  • Cuaderno técnico sobre registros horarios en proyectos de investigaciónen el Séptimo Programa Marco.
  • Cuaderno técnico sobre gestión de costes totales en el Séptimo Programa Marco.
  • Organización de diversas jornadas técnicas y acciones formativas del Plan Formativo de RedOTRI.
  • Documento de posición sobre la elegibilidad de los costes de ejecución en proyectos del ámbito de la Cooperación Territorial Europea.

 

Componentes

Anxo Moreira Universidade de Vigo (coordinador provisional)
Katja Schustakowitz Universitat Autònoma de Barcelona
Ana Amigo Universidad Autónoma de Madrid
Juan José San Miguel Universidad de Cantabria
Consuelo Morán Universidad Carlos III de Madrid
Xavier Garcias Universitat Illes Balears
Sara Borrás Universitat Politècnica de Catalunya
Silvia Mora Universitat Pompeu Fabra
Martín Cacheiro Universidade de Santiago de Compostela
Ángeles Sanchis Universidad de Valencia
Beatriz Cubeiro Universidad Politécnica de Madrid
Marta Mercado Universidad Pablo Olavide
Regina García Beato Universidad Carlos III de Madrid  (Enlace  de la Comisión Permanente)​
 

El objetivo del Grupo de Trabajo de Spin off, es facilitar los procesos de creación de spin-off en las universidades como mecanismo de transferencia. Sus actuaciones están dirigidas a apoyar la labor de los profesionales de las universidades y OPI dedicados a tareas de emprendimiento.

Las principales actuaciones del GT:

  • Análisis de los borradores de las novedades normativas que afectan a la incorporación de profesorado y a la participación de las universidades en EBT.
  • Organización de jornadas técnicas.
  • Elaboración de documentación como por ejemplo, un cuaderno técnico de creación de empresas de base tecnológica (EBTs) desde los centros públicos de investigación.

 

Componentes:

  1. María Emma Crespo Beistegui, Universidad Carlos III de Madrid (Co-coordinadora)
  2. Elisa Rodríguez Pérez, Universidad de las Palmas de Gran Canaria (Co-coordinadora)
  3. Eva Escuder Silla, Universitat de València 
  4. Marta Villarroya, Universitat Politècnica de Catalunya
  5. José Conde González, Fundació Bosch i Gimpera
  6. Alberte Sánchez Matos, Universitat Oberta de Catalunya 
  7. Loren Moreno, Universidad de Alicante
  8. Diego Suárez Pousa, Universidade de Santiago de Compostela
  9. Fernando Conesa, Universidad Politécnica de Valencia 
  10. Bernardino García Ramírez, Universitat Rovira i Virgili

Cuadernos Técnicos de RedOTRI

 

El Grupo de Trabajo de Contratos (G-83) es el responsable de abordar los aspectos técnicos, jurídicos y económicos asociados a la actividad de contratación de I+D universitaria y consultoría con terceros, con especial atención a aquella regulada en virtud del artículo 83 de la LOU, con el fin de generar herramientas y proponer prácticas que faciliten la actividad de los técnicos de las OTRI con competencias en esta materia.

 

  • Las actividades realizadas por el grupo durante los últimos años comprenden.
  • Elaboración de varios modelos de contratos.
  • Organización de varias jornadas técnicas y colaboración con las distintas acciones del Plan Formativo de RedOTRI.
  • Encuesta sobre las prácticas de las universidades españolas en el pago a colaboradores externos en los contratos realizados al amparo del artículo 83.
  • Elaboración del cuaderno técnico titulado La I+D bajo contrato: aspectos jurídicos y técnicos.
  • Modelo de contrato de licencia de software (previsto para 2011).

Componentes

Lola Blanco Universitat de València (coordinadora)
Dolores Rosillo Universitat d'Alacant
Carmela Civit Universidad de Cantabria
Carolina Montiel Universidad Carlos III de Madrid
Victoria Pozo Universidad de Extremadura
Beatriz Pérez Universidad Politécnica de Valencia
Raquel Rodríguez Universidad de Zaragoza
Juan Francisco Alcaide ISCIII
Alfredo Mateos Universidad de Salamanca (Enlace  de la Comisión Permanente)